En los últimos quince años, se han acercado a nosotros cientos de ejecutivos, profesionales y estudiantes, preguntándonos por un libro que les ayudara a gestionar en forma más eficiente sus proyectos. Nos decían: “No estoy buscando un libro de preparación de examen sino algo como para comprender y aplicar los principios clave a mis proyectos”. Otros nos expresaban: “Yo entiendo todas las áreas de conocimiento involucradas en la gestión de proyectos pero, cuando llegue mañana a la oficina y quiera comenzar a planificar mi próximo proyecto, ¿qué hago primero?”.
Un tercer grupo de personas nos decía: no tengo problemas con el armado del Acta de constitución del proyecto ni con el diagrama de Gantt, pero ¿cómo hago para involucrar a mi patrocinador en el proyecto?, ¿cómo hago para influenciar a gente tóxica, para dar una devolución y mantener conversaciones difíciles?, ¿esas cosas dónde las puedo aprender?
Por último, un cuarto grupo de personas nos preguntaba respecto a cómo hacer el seguimiento y el control del proyecto. No tenían dudas en relación con las herramientas a usar, pero nos decían cosas como: “Los involucrados no me brindan la información de avance del proyecto, tengo que estar persiguiéndolos, creen que me están haciendo un favor. ¿Qué puedo hacer para cambiar esta situación?”. En otras ocasiones nos decían: “Mi jefe no tienen muy claro que información es clave para poder comprender el estado del Proyecto y me pregunta sobre elementos que no son relevantes. ¿Hay algún libro que ponga el foco en estos temas?”
Estas personas nos motivaron a escribir un libro dedicado cien por ciento a ayudarlos en la gestión de sus proyectos. Hemos intentado volcar todas nuestras experiencias gestionando proyectos en diferentes países e industrias.
Este libro es un intento por construir un puente entre la teoría y la práctica de la gestión de proyectos para que cada vez más personas y organizaciones puedan cumplir sus sueños, comenzando el lunes a las 08:30 a.m.
-Antonio de los Campos y Mario Hernández
Antonio de los Campos nació en 1979, en Montevideo, Uruguay. Es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de la República (Uruguay). Tiene un Masters Certificate in Project Management de la Escuela de Negocios de la Universidad de Wisconsin (Estados Unidos) y un International Diploma in Business de la Universidad de Cambridge – International Examination.
Realizó el Programa de Desarrollo Ejecutivo Managing Organizational Change en la Escuela de Negocios de la Universidad Estatal de Michigan (Estados Unidos) y cuenta con las certificaciones PMP® y Scrum Master.
Es fundador de Project Management Latin America (PMLA) y ha desarrollado una amplia experiencia como gerente de Marketing y Planificación Estratégica en organizaciones de alcance regional y global, en las que lideró importantes procesos de cambio organizacional. Es autor de “Lunes 08:30 – Un puente entre la teoría y la práctica de la gestión de proyectos”. Ha escrito numerosos artículos para prestigiosas publicaciones nacionales e internacionales y brinda conferencias en diferentes países de América Latina.
Mario Hernández, nació en 1965, en Montevideo, Uruguay. Es Ingeniero en Computación egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República y diplomado en Liderazgo de Organizacione y Cambio (MIT Management Education & Emeritus). Se ha capacitado en Negociación, habilidades directivas y en prevención, diagnóstico y manejo de conflictos.
Es Project Manager Professional (PMP)®, Certified Scrum Master (CSM®) y está certificado en IT Service Management V3 (ITIL®). Ha desempeñado tareas como Docente y Consultor en Gestión de Proyectos en diferentes organizaciones y empresas nacionales e internacionales. Posee experiencia en gestión de proyectos Industriales y de TI en Infraestructura y Desarrollo de software. Fue docente y Tutor de Proyectos de grado de la Carrera Analista Programador en la Universidad ORT, Uruguay.
Es Socio Director en Project Management Latin America (PMLA ) y autor del libro de gestión de proyectos “Lunes 08:30 – Un puente entre la teoría y la práctica de la gestión de proyectos”.
PMLA® es una de las pocas organizaciones en América Latina, con dedicación exclusiva a la gestión de proyectos. En los últimos 10 años han capacitado a más de 5.000 ejecutivos y han contribuido a planificar y gestionar proyectos multimillonarios, de misión crítica, que involucran a grandes equipos de trabajo, en las principales industrias.
Su propósito es ayudar a las personas y organizaciones a desarrollar su potencial y alcanzar su visión a través de la gestión de proyectos.
El Martes 17 de abril de 2018 tuvo lugar la presentación del Libro: Lunes 08:30 – Un puente entre la teoría y la práctica de la gestión de proyectos, en LATU. Compartimos fotografías del evento:
Contó con la participación de:
Presidente Bantotal
Presidente GeneXus
Presidente LATU
Vicepresidente PMI- Capítulo Montevideo
Capacitándolo y apoyándolo para que usted y su equipo logren alcanzar los objetivos de sus proyectos y pasen del lugar donde están al lugar donde planifican estar.
Envíanos un WhatsApp